Aquí tenéis uno de los tres episodios de este documental de la BBC en el que siguen a la compañía durante un año. Yo he visto los tres y este es el que me parece más interesante, en los otros dos se centran más en la parte económica.
viernes, 30 de diciembre de 2011
miércoles, 28 de diciembre de 2011
Ensayos de El Cascanueces
Unos vídeos de fragmentos de la pelicula de Frederick Wiseman "La Danse: Le Ballet de l'Opéra de Paris".
José Martínez y Nicolas Le Riche
Laëtitia Pujol
Laëtitia Pujol, José Martínez y el cuerpo de baile
Laëtitia Pujol y Nicolas Le Riche
José Martínez y Nicolas Le Riche
Laëtitia Pujol
Laëtitia Pujol, José Martínez y el cuerpo de baile
Laëtitia Pujol y Nicolas Le Riche
martes, 27 de diciembre de 2011
Un día con el Corella Ballet
Pues acabo de encontrar este vídeo con una pequeña entrevista a algunos de los bailarines principales del Corella Ballet. Hay una pregunta dedicada a las puntas que creo que os gustará, ya que es un tema que a todos nos interesa. Gracias a Por Alegría por este vídeo.
lunes, 26 de diciembre de 2011
jueves, 22 de diciembre de 2011
¡¡Feliz Navidad!!
Lo primero de todo pediros disculpas por haber estado más de dos meses sin publicar nada, pero he estado sin internet en casa y bastante liada con las clases de danza y el trabajo. También quiero felicitaros las fiestas, que espero que lo paséis genial, y disculparme por mi ausencia con este bonito video del Het National Ballet. ¡¡Feliz Navidad!!
domingo, 9 de octubre de 2011
miércoles, 14 de septiembre de 2011
50 años del ballet de Holanda
Este vídeo, conmemorativo de los 50 años que lleva la compañía del Het Nationale Ballet, se proyectó ayer en una gala de danza donde toda la compañía bailó coreografías con un significado especial para ellos y en la que participaron también bailarines invitados que formaron alguna vez parte de ella.
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Ballet Way of Life. Royal Ballet of Flanders
Aquí os dejo este vídeo promocional del Ballet de Flanders que tiene unas imágenes realmente preciosas. Espero que lo disfrutéis.
viernes, 2 de septiembre de 2011
lunes, 1 de agosto de 2011
domingo, 10 de julio de 2011
Capulet Juliet d30
Aquí os dejo unos vídeos de las nuevas puntas de Capulet, las Juliet d30.
Estas puntas son innovadoras ya que tienen una especie de goma blanda naranja que se hace dura con los impactos, por lo que protege al pie de la bailarina.
Yo no las he probado, por lo que no puedo decir si valen la pena o no, pero me parecen interesantes y quizá esto abra el camino a que cada vez las puntas sean menos dolorosas. Yo sigo quedándome con las Gaynor, pero si algún día pruebo estas os daré mi opinión, que de momento, viendo los videos, no es muy buena ya que parece que no se amolden demasiado al pie. A ver qué os parecen...
Estas puntas son innovadoras ya que tienen una especie de goma blanda naranja que se hace dura con los impactos, por lo que protege al pie de la bailarina.
Yo no las he probado, por lo que no puedo decir si valen la pena o no, pero me parecen interesantes y quizá esto abra el camino a que cada vez las puntas sean menos dolorosas. Yo sigo quedándome con las Gaynor, pero si algún día pruebo estas os daré mi opinión, que de momento, viendo los videos, no es muy buena ya que parece que no se amolden demasiado al pie. A ver qué os parecen...
sábado, 11 de junio de 2011
Gisselle-Pantomima
Para los que os preguntáis qué dicen con su mímica los bailarines, aquí el PNB nos enseña un fragmento de Giselle.
domingo, 22 de mayo de 2011
Elisa Badenes
BIO:
Elisa Badenes nació en Valencia, España. Del 2002 al 2007 estudió en el Conservatorio Profesional de Danza de Valencia. En el Prix de Lausanne de 2008 ganó una beca para la escuela del Royal Ballet, donde se graduó un año después. Un año más tarde ganó la medalla de oro en el Youth American Grand Prix y el premio a la mejor bailarina europea. En 2011 participó en el concurso Erik Bruhn Prize en Toronto, Canadá y ganó el premio del público con su pareja de baile Daniel Camargo.
En la temporada 2009/10 Elisa se unió al Stuttgart Ballet como aprendiz, en 2010/11 ha sido ascendida a Cuerpo de ballet.
Foto: Martin Brand
Foto: Martin Brand
domingo, 15 de mayo de 2011
Nozomi Iijima
He visto en el canal del Houston Ballet este vídeo y creo que Nozomi es preciosa bailando, a ver si compartís mi opinión. Ahora es cuerpo de baile porque es muy joven pero seguro que la ascenderán
porque se lo merece.
porque se lo merece.
sábado, 23 de abril de 2011
Dance Lesson. Documental de la escuela de ballet de Perm
Documental de la escuela de ballet de Perm (Rusia), la tercera escuela más prestigiosa de Rusia, después del Bolshoi (Moscú) y el Mariinsky (San Petersburgo). El documental muestra la última clase y el exámen final de graduación de los alumnos.
No me entusiasma mucho esta escuela pero creo que puede ser interesante de ver (extremas delgadeces y maltratos aparte) aunque no entendamos lo que dicen ya que está en ruso (¿por suerte?).
No me entusiasma mucho esta escuela pero creo que puede ser interesante de ver (extremas delgadeces y maltratos aparte) aunque no entendamos lo que dicen ya que está en ruso (¿por suerte?).
viernes, 22 de abril de 2011
Venus Villa
Bailarina del English National Ballet, nació en Cuba y estudió en la escuela de Alicia Alonso y en la de la Scala de Milán. Anteriormente ha bailado con el Royal Ballet y el Vienna Staatsoper.
domingo, 3 de abril de 2011
Emerging Dancer Award
Emerging Dancer Award es un reconocimiento que dan a uno de los bailarines del English National Ballet. Este es el segundo año y estos son los nominados y la ganadora.
viernes, 1 de abril de 2011
Ballet Glossary
He visto que el Royal Ballet ha hecho un glosario con los términos del ballet y han grabado unos vídeos para que se entiendan mejor. Me ha parecido curioso y aquí os dejo la página por si tenéis curiosidad por verlos. A mí me han parecido bastante interesantes sobre todo el de las direcciones (ya que hay bastante gente a la que le resultan complicadas de entender) y la del mimo del lago de los cisnes. ¡A practicar!
Las Zapatillas Rojas
Las Zapatillas Rojas. Un ballet ambientado en los años cuarenta.
La obra se estrenará en el Teatro Häagen-Dazs Calderón de Madrid, desde el 14 de abril al 2 de mayo de 2011.
Los dos primeros días del estreno, al finalizar la audición, habrá camerino abierto. Se podrá hablar, saludar o hacer fotos con los bailarines.
Y si se dispone de Carné Joven, tendrá un 50% de descuento en el precio de la entrada.
domingo, 6 de marzo de 2011
BRB- Ensayos
Allegri Diversi
Romeo y Julieta- Variación de Julieta
Romeo y Julieta- Paso a dos
Theme and Variations
El lago de los cisnes- Paso a dos
Birmingham Royal Ballet - Allegri diversi from Rob Lindsay on Vimeo.
Romeo y Julieta- Variación de Julieta
Birmingham Royal Ballet - Romeo and Juliet rehearsals from Rob Lindsay on Vimeo.
Romeo y Julieta- Paso a dos
Birmingham Royal Ballet - Romeo and Juliet rehearsals from Rob Lindsay on Vimeo.
Theme and Variations
Theme and Variations rehearsals from Rob Lindsay on Vimeo.
El lago de los cisnes- Paso a dos
Birmingham Royal Ballet - Swan Lake rehearsals from Rob Lindsay on Vimeo.
Birmingham Royal Ballet - Swan Lake rehearsals from Rob Lindsay on Vimeo.
Isabella Boylston
Isabella Boylston, del American Ballet Theatre baila una coreografía que Benjamin Millepied creó para el princess grace award www.benjaminmillepied.com
Chroma
Paso a dos de Chroma, coreografía de Wayne McGregor, interpretado por los artistas del Royal Ballet Sarah Lamb y Federico Bonelli.
domingo, 13 de febrero de 2011
Prix de Lausanne 2011
El domingo pasado, 6 de febrero, se celebró la final del Prix de Lausanne. Este año han llegado a la final 12 chicos (uno de ellos el español Rubén Alonso) y 8 chicas. Se comentó que hacía tiempo que los varones no superaban en número a las mujeres y que este año han demostrado su superioridad artística.
La ganadora fue la brasileña Mayara Magri. Hay que resaltar el gran nivel de los bailarines de sudamérica, ya que el año pasado el ganador fue el argentino Cristian Emanuel Amuchastegui.
Así quedó la clasificación:
1º premio y premio del público: Mayara Magri, Brasil
2º premio: Sung Woo Han, Corea
3º premio: Zhang Zhiyao, China
4º premio: Patricia Zhou, Canadá
5º premio: Shizuru Kato, Japón
6º premio y premio de interpretación contemporánea: Derrin Watters, USA
7º premio: Yuko Horisawa, Japon
Premio al mejor suizo: Benoît Favre, Suiza
A mí los que más me llamaron la atención fueron, a parte de la ganadora, Zhang Zhiyao (parte 2 min: 2:28), Yuko Horisawa (parte 2 min: 6:58), sobretodo en la variación contemporánea (parte 6 min: 6:05) y la variación contemporánea de Pablo Octavio Dos Santos (parte 7 min: 6:45). Aunque me gustaron bastante casi todos, creo que había muy buen nivel y eran todos muy jovencitos. Esta es mi visión personal, me gustaría que me diérais la vuestra ;)
Supongo que dentro de poco pondrán los vídeos separados por variaciones, porque verlos así es un poco royo.
Los vídeos de la final:

Parte 2
Parte 3
Parte 4
Parte 5
Parte 6
Parte 7
Parte 8
jueves, 20 de enero de 2011
Concerto
-Concerto del coreógrafo Sir Kenneth MacMillan bailado por el Royal Ballet de Londres.
Second Movement. Marianela Núñez y Rupert Pennefather.
Third Movement.
Second Movement. Marianela Núñez y Rupert Pennefather.
Third Movement.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)